http://teoriaypoliticaeconomicaunam.blogspot.com/2011/12/bienvenido-al-curso-de-finanzas.html

28 ene 2012

CONTENIDO


CONTENIDO


Si ya navegaste por el BLOG, seguramente te has dado cuenta que contiene recursos que se utilizarán durante el semestre en las siguientes asignaturas:
  • Finanzas estatales y política fiscal a: finanzas.estatales.unam@gmail.com
  • Aspectos teóricos de política económica a: aspectos.teoricos.pe.unam@gmail.com
  • Macroeconomía 2 a: macro2feunam@gmail.com
  • Teoría económica 1 a: teoeconomica1@gmail.com
  • Microeconomía 1 a: micro1feunam@gmail.com
Identifica muy bien aquella (as) en la(s) que estás inscrito y guarda en tu correo electrónico el contacto e-mail de tu asignatura.
Encontrarás el programa de tu asignatura con calendario, bibliografía, actividades multimedia (AMM), entrevistas, imágenes, videos o audios relacionados con los temas que se revisarán durante el curso.
También hallarás otros recursos como libros en audio, ligas a sitios de interés y otras actividades multimedia de temas relacionados.

¿CÓMO USAR LA BARRA SUPERIOR DE MENUS?

En la pestaña de BIENVENIDA encontrarás la invitación a paticipar en este blog, las novedades y noticias relevantes de las actividades y recursos que se ofrecen en los cursos que asistes.

En
 INSTRUCCIONES puedes revisar la operación y estructura de este blog en cualquier momento.

La pestaña de
 METODOLOGÍA resume la metodología pedagógica que aplico, llamada SEEBEL por sus siglas (Sistema de Enseñanza de Economía con B-Learning), con la finalidad de que te adecues rápido al nuevo ambiente digital y uso de TIC en la Universidad. No te espantes, todo el mundo lo está haciendo.

En RECURSOS obtienes los programas y calendario del curso, los formatos (como el reporte de lectura RL) y las actividades multimedia (AMM), así como las lecturas del programa oficial que cursas. Otra forma de acceder a los recursos es dando clic en la columna derecha del blog, donde dice RECURSOS DIGITALES DEL CURSO, observando la fecha en que ha sido publicado el recurso de tu interés.

La pestaña TUTORIALES te ofrece ligas a otras páginas de internet con videos tutoriales sobre el uso de los programas o sitios que operamos y que no conoces o no manejas bien, como AUDACITY, FLICKR,  PICASA, MOVIE MAKER, POWER POINT, PREZI, TIKI TOKI, X-MIND, entre otros. Practica!

En VIDEOCAST hallarás audio, imagen y video producido por alumnos de cursos pasados, con los cuales fueron evaluados y con los que expresan sus contenidos de teoría y política económica de los cursos. Aquí se publicarán las producciones de tu autoría para el mundo entero. Sí claro, de tí para el mundo entero!

En la pestaña OTROS te sugerimos recursos en audio, imagen y vídeo que complementan tus conceptos y temas de los cursos, incluso puedes hallar otras lecturas en formatos de audio-lectura.  Por cierto, dale una vista a los audios de historia del mundo para comprender dónde estamos hoy!

La pestaña de REFLEXIONES comprende recursos de entrevistas, conferencias y eventos pasados que pueden ser de tu interés, tanto de mi persona como de invitados y de otras instituciones. Todas ponderan los temas de economía aunque puedes hallar algo diferente pero siempre interesante para tu desarrollo.

Y finalmente, pero no al último, puedes acceder a las lecturas de los alumnos que están realizando sus tesis, en la pestaña de TESIS que tal vez te interesen.


¿CÓMO USARÉ LOS DEMÁS RECURSOS DEL BLOG?

En la parte derecha del cuerpo del blog encontrarás otras herramientas digitales adicionales, que puedes usar para mantenerte actualizado sobre los temas del curso, y una breve descripción de mi perfil profesional.

Recursos digitales del curso

Como te comenté antes, las lecturas también pueden ser obtenidas en el apartado RECURSOS DIGITALES DEL CURSO, ubicada en la columna derecha de la pantalla. Aquí debes dar clic en el mes correspondiente y obtendrás los recursos del curso, como los programas, los formatos RL y AMM, así como las lecturas del programa en formato pdf. Úsalos pronto para aprender y busca más cada vez.

Novedades por email

El objetivo de esta herramienta es que recibas en tu correo todas las actualizaciones que se registren en el blog. Nuevos recursos o lecturas, videos tutoriales, ligas a páginas de interés, etc. Por ello te invito a registrar tu correo electrónico (con tu nombre verdadero y tu fotografía) que usarás después en otras herramientas.

Síguenos en twitter

Esta herramienta te permite seguir mi cuenta de Twitter, donde estaremos integrando tuits relacionados a los temas del curso y generando relaciones profesionales con economistas, políticos, servidores públicos, empresarios y personas interesadas en nuestros temas. Te gustará.

Seguidores del blog

Si estás inscrito en los cursos que imparto, es necesario que desde el inicio te registres en este apartado, con la finalidad de dar seguimiento a tus actividades académicas y evaluarlas oportunamente. Recuerda que tu cuenta de correo electrónico que registres aquí, será usada para que obtengas acceso a todos los recursos digitales, y que forman parte de tu evaluación final. Te invito a registrarte con el mismo correo real.

Reseña del profesor

Si deseas conocer un poco de mi trayectoria profesional, puedes leer esta reseña de mi desempeño profesional y académico. También me puedes buscar por mi nombre en Linkedin.

Medios de contacto a cursos y con el profesor:

Tus trabajos de RL y de RAMM deben ser enviados a los siguientes correos, acorde al curso que aplicas:
aspectos.teoricos.pe.unam@gmail.com
finanzas.estatales.unam@gmail.com
macro2feunam@gmail.com
teoeconomica1@gmail.com

Si necesitas contactar directo con el profesor para asuntos extraordinarios de los cursos, de tu aprovechamiento, o de aportaciones de medios digitales, o si eres un@ profesor@ del mundo que aplicas TIC en tus cursos, el contacto es en el correo:
profe.zavaleta@gmail.com o con urgencia en el número de celular +52-1-55-54356568.

Atentamente
Gustavo Zavaleta Hurtado
Profesor de la Facultad de Economía y de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.
México, 2013.